A Tom Hirst lo conocí por este muy útil hilo de Twitter donde comenta tips rápidos sobre cómo cotizar proyectos de manera freelance.
Tuvo tan buena repercusión que se largó a hacer un libro para detallar más sobre todo este tema.
Podría considerarse como un resumen de todo lo que uno pasa al momento de trabajar de forma freelance. Mucha de la información que encontraremos acá pueden ser algo obvias, pero aún así las definiciones y los consejos asociados a esos temas son de gran utilidad.
Hay dos cosas que encontré difícil en este libro: 1) la versión para Kindle no está del todo bien formateada, 2) el inglés que usa el autor a veces se pone complicado; no es tan facil de leer.
Fuera de eso, gran libro para cualquiera que se dedique a trabajar de forma independiente.
Citas y Notas
- “No existe una solución (para la cotización de proyectos) única que permita aplicarse a cada cliente y proyecto”
- “Si sabes que eres un freelancer sólido, que provee de un servicio con buenos resultados, y que eres valioso para el negocio, el precio debería reflejar esto. Cuando se cobra un valor apropiado, te das la oportunidad de hacer un mejor trabajo.”
- “Sobrevendiendo servicios y no terminarlos en el tiempo pactado deja un mal sabor de boca; eficiencia es un beneficio sólo cuando la calidad se mantiene.”
- “Cuando se ve un esfuerzo visible en la descripción del trabajo pedido, puedes asociarlo a una mejor calidad del lead.”
- “La cotizacion por hora tiene la desventaja de que te castiga cuando sos eficiente en tu tarea. Hay que ser cuidadoso al cotizar de esta forma.”